Preguntas frecuentes sobre los muros acústicos

¿Quién decide dónde se recomienda instalar un muro acústico? 

Respuesta: La Administración Federal de Carreteras (FHWA por sus siglas en inglés) requiere que Caltrans estudie los impactos del ruido del tránsito y de la construcción antes de comenzar un proyecto. Los estudios de ruido se coordinan con el proceso de revisión medioambiental previo al proyecto. Los resultados de los estudios son utilizados por Caltrans, en consulta con la FHWA, para determinar dónde se recomienda la instalación de un muro acústico.

¿Dónde se estudian los posibles impactos acústicos?

Respuesta: Los estudios analizan los niveles de ruido del tránsito actuales y futuros cercanos a viviendas, escuelas, templos, áreas recreativas, bibliotecas, hospitales, hoteles y propiedades residenciales y comerciales. Las emisiones acústicas se miden en zonas exteriores donde la gente se reúne con frecuencia.

¿Qué factores determinan si un muro acústico es viable/justificado?

Respuesta: Al proponer la ubicación de un muro acústico se estudian diversos factores, como la topografía, accesibilidad, calles locales, servicios subterráneos, otras fuentes de ruido y condiciones de seguridad. Para ser viables, los muros acústicos deben reducir el ruido en al menos cinco decibeles. Para determinar si un muro acústico es justificado se consideran el costo, la opinión de los propietarios afectados y la vida útil de la estructura. 

¿Dónde se pueden construir muros acústicos transparentes?

Respuesta: Los muros acústicos transparentes se pueden construir únicamente en propiedades privadas. Los propietarios pueden solicitar muros acústicos transparentes para preservar las vistas. Los muros de bloques de mampostería se construyen en propiedades privadas donde la vista no es un problema.

¿Hay diferencias entre la construcción de un muro acústico dentro de una propiedad privada y en la vía pública?

Respuesta: Sin consenso público, Caltrans no puede proceder a la construcción de un muro. Para construir un muro acústico en el derecho de paso de Caltrans, el 50% de los propietarios afectados deben estar de acuerdo con la construcción del muro. Para construir un muro acústico en una propiedad privada, el 100% de los propietarios afectados deben estar de acuerdo con la ubicación propuesta del muro, materiales y con su mantenimiento. Para obtener un muro acústico en una propiedad privada, los propietarios deben:

  • Firmar un contrato con Caltrans en el que se especifiquen las responsabilidades de cada parte. 
  • Aceptar la construcción del muro dentro de su propiedad mediante una cesión de derechos de paso permanente a nombre del Estado. 
  • Aceptar la responsabilidad del mantenimiento estético y general a ambos lados del muro acústico. 
  • Firmar un Memorándum que establezca que las responsabilidades de mantenimiento son obligatorias para los futuros propietarios, sucesores o arrendatarios.  

¿Qué tipo de difusión pública lleva a cabo Caltrans para obtener el consenso de los residentes?

Respuesta: Se realiza un esfuerzo considerable para educar e informar a los residentes sobre las medidas propuestas de mitigación del ruido y obtener su opinión. Esto puede incluir cartas a los residentes, difusión puerta a puerta y reuniones públicas cuando sea necesario.

¿Afecta la construcción de un muro acústico la plusvalía de una propiedad?

Respuesta: No. Los muros construidos 100% dentro del derecho de paso de Caltrans no afectan a la plusvalía de las propiedades. Si se necesita una Autorización Temporal de Construcción (TCE por sus siglas en inglés) en una propiedad para construir un muro, la TCE no afectará la plusvalía de la propiedad. En caso de que una parte del muro o del cimiento construido en el derecho de paso de Caltrans se extienda dentro de una propiedad privada, el Estado adquirirá derechos de paso permanentes para el muro o el cimiento. De este modo, el Condado identificará el muro acústico como propiedad del Estado y no del propietario. Por tanto, el Condado no reevaluará la propiedad.

 
  • Preguntas frecuentes sobre los muros acústicos