Proyecto del Conector Exclusivo para Transporte Público y Carriles Flexibles de la I-805/SR-15 I-805/SR-15

Si le interesa conocer más sobre la propuesta de muros acústicos, acompáñenos en la reunión pública presencial en el Centro Comunitario Park De La Cruz el martes 27 de agosto de 2024, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. 

Para reservar su lugar en la reunión, por favor haga click o escanee el código QR a continuación.

For more information, call (619) 688-6670 or email CT.Public.Information.D11@dot.ca.gov

Descripción general del proyecto

Mapa del proyecto. Para más información, llame al (619) 688-6670 o escriba a CT.Public.Information.D11@dot.ca.gov

La carretera I-805 es un componente fundamental del corredor de South Bay a Sorrento (SB2S), uno de los más congestionados y utilizados del Condado de San Diego. Debido a los actuales patrones de congestión, las condiciones de transporte público son ineficientes, lo que lo convierten en una alternativa poco atractiva en comparación al uso de vehículos de ocupación individual (solamente el conductor, SOV por sus siglas en inglés).

Este proyecto forma parte de la segunda etapa del proyecto de carriles exprés de la carretera I-805 en dirección sur y promueve el transporte público como medio de transporte alternativo con una infraestructura que permita a los vehículos de transporte público Rapid (Rapid Transit) evitar los embotellamientos que se producen en la intersección entre la carretera I-805 y la SR-15. Gracias a este proyecto, el transporte público se convierte en un medio de transporte más eficiente y fomenta la transición del uso de vehículos SOV al uso de transporte público.

La propuesta tiene dos componentes principales: un conector exclusivo para transporte público entre la I-805 y la SR-15 y 2.2 millas de Carriles de Cuota de Alta Ocupación (HOT por sus siglas en inglés) a lo largo de la I-805 entre Market Street y Landis Street. Estas modificaciones mejorarán las actuales operaciones de la Ruta 60 de transporte público Rapid, permitirán la creación de rutas adicionales de Rapid, proporcionarán un acceso a las comunidades marginadas, promoverán la seguridad y reducirán la congestión. Asimismo, se instalarán sistemas de mitigación del ruido en el corredor, se realizarán mejoras de transporte activo en Home Avenue y de jardinería para beneficiar a las comunidades cercanas.

El proyecto forma parte del Plan Regional de Transporte (RTP) de SANDAG desde que se identificó esta necesidad en el Estudio del Corredor I-805/I-5 en 2004. El proyecto ha evolucionado para minimizar tanto la ampliación de la autopista como la cantidad de millas recorridas por vehículo (VMT por sus siglas en inglés), lo que demuestra nuestro compromiso con la sustentabilidad y congruencia con la visión original de los carriles flexibles.

Financiamiento y cronograma del proyecto

Se estima que la construcción del proyecto tendrá un costo de $360 millones de dólares. SANDAG y Caltrans están colaborando activamente en el desarrollo de un plan completo de financiamiento de la etapa de construcción que permita obtener fondos regionales, Estatales y Federales. Mediante este plan se busca obtener $180 millones de dólares, que representan el 50 por ciento del presupuesto estimado, procedentes de los programas de Asistencia a Proyectos de Infraestructura Nacional (MEGA por sus siglas en inglés) e Infraestructura para la Reconstrucción de América (INFRA por sus siglas en inglés). Las posibles contribuciones para cubrir el 50% restante (180 millones de dólares) serían el programa estatal Soluciones para Corredores Congestionados (SCCP por sus siglas en inglés), el programa federal Reconstrucción de Infraestructuras Americanas para la Sustentabilidad y la Equidad (RAISE por sus siglas en inglés), la financiación de Transnet procedente del impuesto regional de medio centavo sobre las ventas, un préstamo emitido por SANDAG en virtud de la Ley de Financiación e Innovación de Infraestructuras de Transporte (TIFIA por sus siglas en inglés) que se reembolsaría con los ingresos procedentes del cobro de las cuotas en los carriles HOT.

El proyecto se encuentra actualmente en la etapa de diseño (planos, especificaciones y presupuesto. PS & E por sus siglas en inglés), se anticipa que se completará para el verano de 2025. En caso de contar con los fondos necesarios, está previsto que la construcción comience en la primavera de 2026 y finalice para el invierno de 2030.

Mayores informes

Para más información, puede contactar a Ramón Martínez, Director del Proyecto del Corredor I-805, a través de Ramon.Martinez@dot.ca.gov