Proyecto de Administración de Recursos de la I-5

Descripción del proyecto

El Proyecto de Administración de Recursos de la I-5 restaurará un tramo de la I-5 para mejorar las condiciones de la carretera, disminuir la necesidad de mantenimiento y prolongar la vida útil del pavimento existente en las ciudades de San Diego, Chula Vista y National City, desde Camino De La Plaza hasta la altura de Via De La Valle. El objetivo principal de este proyecto es preservar la infraestructura existente, mejorar la seguridad y modernizar el corredor para satisfacer las necesidades de transporte presentes y de transporte a futuro.

Mapa del proyecto. Para más información, llame al (619) 688-6670 o escriba a CT.Public.Information.D11@dot.ca.gov

El proyecto restaurará el pavimento a lo largo de la carretera principal, los arcenes y rampas de acceso a la carretera con el fin de prolongar la vida útil de la misma. Para ello, además de repavimentar, el proyecto incluye mejoras encaminadas a aumentar el rendimiento, la seguridad y de igual manera, la protección del medioambiente.

Durante la construcción, será necesario cerrar temporalmente la carretera para reemplazar las estructuras de la señalización superior, losas y restaurar el pavimento. Cuando esto suceda, se establecerán desviaciones para reducir el impacto a los conductores.

Objetivos

  • Rentabilidad a largo plazo gracias a la prolongación de la vida útil del pavimento y su restauración, reduciéndose así la frecuencia de reparaciones futuras.
  • conomizar en el mantenimiento y mejora de los sistemas de control y regulación de tránsito, y en las mejoras operativas para aumentar la accesibilidad de los usuarios.
  • Mayor seguridad al mejorar el flujo del tránsito mediante la actualización de los sistemas de control y regulación del tránsito y mejoras operativas.

Características del proyecto

El Proyecto de Administración de Recursos de la I-5 incluirá lo siguiente:

  • Sustitución individual de losas (ISR por sus siglas en inglés).
  • Reparación de losas de entrada/salida de los puentes.
  • Revestimiento y trituración de la carretera, rampas y arcenes.
  •  Reparación y mantenimiento de alcantarillas.
  • Sustitución de señalización superior y lateral.
  • Modernización de los muros de contención mediante el sistema Midwest Guardrail.
  • Mejora de los dispositivos de seguridad auxiliares de la carretera, incluyendo carriles exclusivos para vehículos de mantenimiento (MVP por sus siglas en inglés), acceso controlado, sistemas y reguladores de irrigación.
  • Mejoras de accesibilidad de las rampas y señales peatonales (APS por sus siglas en inglés) acorde a las leyes de la ADA.
  • Instalación y mejora de sistemas de transporte inteligentes (ITS por sus siglas en inglés) incluyendo detectores y cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV por sus siglas en inglés).

Beneficios del proyecto

  • Mayor seguridad: la restauración del pavimento, las mejoras de los muros de contención y la señalización aumentarán la seguridad de conductores y peatones.
  • La mejora de los MVP y sistemas de irrigación aumentará la seguridad de los trabajadores de mantenimiento.
  • Mejoras al flujo vehicular: la restauración de las alcantarillas mejorará el drenaje de la carretera y garantizará la seguridad en la circulación.
  • Mejor accesibilidad: las rampas de las aceras y las señales peatonales mejorarán la accesibilidad del corredor.
  • Infraestructura modernizada: los sistemas de transporte inteligentes mejorarán el sistema de control y regulación de tránsito.
  • Inversión a largo plazo: el mantenimiento preventivo de la carretera reducirá la necesidad de reparaciones frecuentes y de emergencia.

Estado actual del proyecto

Las obras comenzaron en abril de 2025 y se estima que finalizarán en invierno de 2027.

Costo del proyecto

El costo total del proyecto es de $113,745,800 dólares (incluye $12,865,100 dólares en costos operativos) y está financiado exclusivamente por el Programa de Protección de Operaciones de Carreteras Estatales con $102,618,300 dólares en fondos federales y $11,127,500 dólares en fondos estatales del programa SB1.

Contacto

Para más información